La Pirámide de Chichen Itza es un de los lugares más iónicos de México, seguramente si están leyendo estas lineas es que buscas consejpos y ayuda para fotografiar este luagar.

Un poco de Historia de La Pirámide de Chichen Itza

Chichén Itzá, ubicado en la Península de Yucatán en México, es un sitio arqueológico de gran importancia histórica y cultural. Fue una de las ciudades más importantes de la civilización maya y su esplendor se refleja en las impresionantes estructuras que aún se conservan hoy en día. Este sitio arqueológico, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, atrae a visitantes de todo el mundo que desean admirar su belleza y aprender sobre la antigua civilización maya.

Si eres un amante de la fotografía, no puedes perder la oportunidad de explorar Chichén Itzá con tu cámara en mano, con estas sencillas ideas podrás  Podrás capturar cada rincón que nos ofrece.

Que Fotografiar en La Pirámide de Chichen Itza

1.El Castillo de Kukulcán: Esta es la estructura más icónica de Chichen Itza. Captura imágenes desde diferentes ángulos y perspectivas, como tomas de cerca y tomas panorámicas desde lejos. Asegúrate de incluir detalles arquitectónicos, como las serpientes en la escalera que representan la serpiente emplumada.

2.El Juego de Pelota: El Gran Juego de Pelota de Chichen Itza es uno de los más grandes de Mesoamérica. Puedes tomar fotos desde la cancha y también desde las gradas para mostrar su impresionante escala y diseño.

3.Detalles Arquitectónicos: Presta atención a los detalles arquitectónicos en las estructuras, como los bajorrelieves y las columnas. Estas imágenes pueden ayudar a los visitantes a apreciar la habilidad y el arte de la civilización Maya.

4.Visitantes: Si es posible, toma fotos de los visitantes explorando y disfrutando del sitio. Estas imágenes pueden ayudar a mostrar la escala y el ambiente del lugar.

5.Amanecer o Atardecer: Toma fotos del amanecer o el atardecer en Chichen Itza, cuando la luz es suave y crea una atmósfera especial en el lugar.

6.Detalle de Esculturas y Estatuas: Fotografía de cerca las esculturas y estatuas que adornan el sitio para resaltar los detalles y la artesanía maya.

7.Recuerda etiquetar tus fotos adecuadamente con palabras clave relevantes, como «Chichen Itza,» «ruinas mayas,» «arqueología,» «Yucatán,» etc. Esto ayudará a optimizar tus imágenes para los motores de búsqueda y atraer a más personas interesadas en el sitio.

panoramica general dela piramide de chichen itza

Sesión de Fotos en Cancún

Si viajas a este lugar y te apetece algo distinto puedes probar en hacerte una Sesión de Fotos en Cancun,donde muchas agencias ya lo realizan de forma privada.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Raquel Carceller García.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a loading que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

error: Content is protected !!
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad