Contenido
Segovia, goza de ser una ciudad dentro de la comunidad de Madrid de las más visitadas.
Sin embargo visitar en un día, puede ser complicado sino sabes como.
¿Cuánto tiempo se tarda en ver Segovia en un día?
Piensa que el recorrido es circular y desde el Acueducto hasta el Alcazar son 4,5 km al menos 1 hora a dado a paso normal.
Aqui no hemos contado el tiempo que se tarda en ver y detenerse en los monumentos más importantes, como es el Acueducto, la Catedral y el Alcazar.
Sitios Bonitos para ver en Segovia en un dos días
Seguramente si estás leyendo estas líneas es porque quieres conocer la ciudad Segoviana y solamente tienes un día para hacerlo.
Así que nos ponemos manos a la obra y te cuento.
1.Acueducto de Segovia
Es uno de los monumentos más antiguos de España y goza de ser uno de los más visitados..
Cuando llegas a Segovia, no puedes entrar con el coche al centro, ya que solamente pueden circular los vehículos autorizados.
Si tienes suerte y encuentras sitio cerca del Acueducto, será mejor para ti, ya que aquí es el mejor lugar para empezar nuestra visita a la ciudad de Segovia en un día.
2.Alcázar de Segovia
Cuando hicimos nuestra visita inesperada a Segovia, no pensaba que con el tiempo tan justo nos iba a dar tiempo de ver el Alcázar de Segovia.
Hay que destacar que es una de las joyas más importantes de la ciudad y que el productor de Walt Disney, se inspiró en él para su peli y de cenicienta.
3.Catedral de Segovia
La Catedral de Segovia muy conocida con el nombre de la Catedral de la Asunción y de Dan Frutos.
Es el Tercer rincón más importante de la ciudad Segoviana.
Construida entre los siglos XVI y XVII de estilo gótico y con unos toques Renacentista.
Hay que destacar que es una de las Catedrales góticas más tardías de España.
Hay que destacar que es una de las Catedrales góticas más tardías de España, aunque no tan popular como la Catedral de Burgos, bien merece la pena perderse por su interior.

4.Casa de los Tres Picos
Durante el trayecto desde el Acueducto de Segovia, hasta la Catedral, podemos observar otros monumentos importantes.
Se encuentra situado en pleno casco histórico de la ciudad y actualmente alberga la Escuela de Artes.
5.Mirador del Valle del Clamores
Se encuentra situado muy cerquita del Alcazar de Segovia y es uno de los más populares.
Es mejor verlo al final cuando vuelves de camino del Alcazar. Aquí podrás observar grandes bellezas entre ellas la Torre de la Catedral de Segovia.
6.Monumento a Juan Bravo
Este monumento se encuentra al lado De la Iglesia de San Esteban.
Simplemente hay que destacar que es una figura conmemorativa a Juan Bravo monte castellano de la ciudad de Segovia.
7.Iglesia de San Esteban
Una iglesia como otras tantas de la ciudad de arquitectura románica que hay que pararse a verla.
Lo que más podemos destacar de ella es su torre románica y junto con la iglesia de Valladolid so dos torres de estilo románico en España.
Lo bonito de esta iglesia son sus diez arcos en la portada y en los capiteles están esculpidos con signos medievales.
8.Iglesia de Vera Cruz
Es una de las Iglesias de arquitectura románica más importante de la ciudad.
Esta alejada de la ciudad casi a las afueras, nosotros no tuvimos tiempo de verla porque teníamos el tiempo justo.
Anteriormente se le conocía como el Santo Sepulcro.
Este plano general que ves aquí se hizo desde el interior ee Alcázar de Segovia, donde nos deja unas increíbles vistas panorámicas.
9.Plaza de Antonio Quevedo Segovia
Durante el camino por las calles de Segovia es muy bonito observar los diferentes letreros de las plazas.
Me gusto mucho varias pero entre ellas destacó la de la plaza de Antonio Quevedo, por sé una escritora muy popularmente conocido en la ciudad en España.
10.Plaza Mayor de Segovia
La Plaza Mayor de Segovia es una de las plazas donde se encuentra situado, uno de los monumentos más emblemáticos de la ciudad como es la Catedral de Segovia.
11.Plaza Medina del Campo
Cuando llegas a esta plaza, habrá que detenerse un poco frente a ella, debido al estilo arquitectónico que posee.
Si tuviera que elegir entre la Plaza Mayor de Segovia y la Plaza Medina del Campo, lógicamente me quedaría con esta segunda.
12.Puerta de San Andrés
Es una puerta antigua de la ciudad que pertenece al entorno de bien interés cultural.
Situada muy cerquita del Alcázar de Segovia, y en su entorno del Barrio judío, se llega a una de los miradores más populares de la ciudad.
13.Torreón de Lozoya
Aunque no es uno de los edificios más importantes para ver en Segovia. Sin embargo hay que destacarlo por su historia.
Situada en la Plaza Medina del Campo y de paso hacia muchos monumentos históricos de la ciudad.
Su fecha de construcción es del Siglo XV y XVI con elementos góticos arquitectos.
14.Tiendas de Artesania de Segovia
Si tienes tiempo te puedes dar un paseo por las tienda de artesanía y disfrutar de los fabulosos regalos artesanales que nos ofrecen todas ellas.
Las imágenes que aparecen en este blog, son creadas por mi como fotógrafa y viajara.
En el caso de que tengamos que recurrir a bancos de imágenes gratuitos hacemos mención al autor.
Cualquier consulta, e idea incluso promover algún producto en el blog, no dude ponerse en contacto conmigo a través de mi formulario de contacto.