Hace ya un tiempo, estuvimos hablando en el blog sobre nuestra visita a fuendetodos,
Hoy vamos ha hablar en el blog sobre Daroca, uno de los pueblos más bonitos de Zaragoza.
Dónde está situado Daroca
Contenido
Daroca, es un pueblo situado entre Zaragoza y Teruel.
Si tu estancia es en Zaragoza, puedes ir y volver en el día.
Que ver y hacer en Daroca
Cuando vuelves por segunda vez a Daroca, te da la impresión de que la primera vez que fuiste, te dejaste cosas.
Nuestro primer viaje en Daroca en pareja, se centró en visitar lo más importante del Castillo y por la tarde ir hacer fotos a la Laguna de Gallocanta.
Diez años más tarde volvemos con nuestro hijos y con una excursión familiar. y cuando terminamos de ver el pueblo, nos dimos cuenta que en nuestro primer viaje nos dejamos un montón de cosas que ver.
Por eso quizás, hoy te cuento que es lo que debes hacer para que no pierdas ningún rincón de este magnífico pueblo medieval.
Lo Imprescindible para ver en Daroca
Si vienes desde Zaragoza, la entrada al pueblo generalmente se realiza por la Puerta Alta.
Es aconsejable que aparques el coche en cuento puedas.
Si no encontrarás sitio en la calle principal, entonces atraviesa la puerta baja y ahí tendrás varios lugares de aparcamiento en el pueblo.
Caminado por las calles empedradas de Daroca
Lo primero que vas hacer nada más llegar al pueblo es ir a la agencia de turismo.
Esta situada en la misma calle principal del pueblo y te darán una buena información.
Si vas a demás con niños te darán un folleto donde ellos tienen que ir encontrando cosas del pueblo y se hace la visita un poco más divertida para ellos.
Basílica de Santa Maria de los Corporales
Lo primero que vamos a visitar es la Basílica de Santa Maria.
Una construcción arquitectónica, que tanto en su interior, como en su exterior tienes de grandes riquezas para ver.
Entre lo más importante para ver destácanos lo siguiente:
Puerta del perdón de la Basílica de Santa María de los Corporales
Aunque no es la entrada principal a la iglesia, si que es la más pupular de la Basílica.
Torre de la Basílica de Santa María de los Corporales Daroca
Interior de la Basílica de Santa María de los Corporales
En el Interior de la Basílica de Santa María de los Corporales, destacamos tres obras arquitectoncias importantes.
La capilla de los corporales, el òrgano gótico y el baldoquino barroco del Altar Mayor de la Basílica.
Además también en su interior la Básilica goza de tener importantes capillas, como la capilla de San Miguel y su Retablo Mayor.
Ábside de de la Colegiata de santa María de los Corporales de Daroca.
Mirador de San Miguel
Una vez terminada la visita a la Básilica de Santa Maria de los Corporales en Daroca, seguimos nuestro camino y nuestra siguiente parada sera visitar el Castillo Mayor.
Pero antes tienes que hacer una pequeña parada, en el mirador de San Miguel, aquí podrás obervar una bonita vista panoramica del pueblo.
Castillo Mayor de Daroca
El castiilo de Daroca es de acceso libre, ya que en la actualidad se encuentra destruido. Solamente se conservar algunos rincones, partes de sus murallas que servian para guardar Aragón y también podemos observar algunos de sus torreones.
Torreones del Castillo Mayor de Daroca
La subida al castillo se hace muy dificil, pero no es complicada.
Si vais con niños intentar sujetarlos con las manos para que no se caigan, es muy dificil acceder con carros de bebes.
Aqui podemos observar una imágen del castillo de Daroca desde abajo del pueblo.
¿Sabias que el recinto amurallado de Daroca, se convirtio en uno de los más extensos de Aragón?.
Vista panorámica desde el Castillo Mayor de Daroca
Cuando llegamos a la zona de arriba del castillo, también podemos ver una de las mejores panoramicas del pueblo.
Aqui apreciamos también, rincones y partes de la murallas del pueblo de Daroca.
Caminado por las calles empedradas de Daroca
Una vez terminada la visita del Castillo Mayor, nos disponemos a continuar nuestro camino.
Iglesia de San Juan
Un templo románico, que en la época musulmana posiblemente habría una mezquita.
Aqui nos encontramos con el tercer mirador del pueblo de Daroca.
Queremos ver lo que hay más alla de la puerta baja y conocer el barrio de la Juderia, uno de los más importantes del pueblo.
Entre ellos me encuentro zonas tan espectaculares, como la fuente de los veite caños.
Fuente de los Veinte Caños
Esta fuente la más popular del pueblo, se contruye en 1638.
Una fuente que junto con la puerta baja, son una de las grandes bellezas a la entrada de la ciudad amuralla.
Fijate bien en su estructura porque está fuente esta construida por rostros humanos.
Torre Mudéjar de la Iglesia de Santo Domingo
La Torre de la Iglesia de Santo Domingo es uno de los mejores ejemploe de la arquitectura múdejar en Aragón.
Puerta Baja
La puerta Baja es uno de los accesos más importantes al reciento amurallado.
Si te acercas a la fuente de los veite caños y muy cerquita del Paseo de la Comstitución, dispones una de las mejores zonas para observar esta belleza.
Paseo de la Constitución
Uno de los paso más importantes del pueblo de Daroca, desde este punto y donde veris un parque infantil, teneis una de las mejores vistas de su conjunto monumenta.
En el paseo se situan otros monumentos, como el convento de Nuestra Señora del Rosario.
Y desde aqui además contemplamos una vistas panoramicas estupendas de La Puerta Baja, y la Fuente de los Veite Caños.
Un lugar para sentarse un rato y admirar toda esta gran belleza.
Subiendo por las calles que hay detras de la fuente de los veitne caños, seguimos nuestros pasos hacia el Portal de Valencia y damos un paseo por el Barrio de la Moreria.
Aunque no es una cosas que me impresiono si que es bonito caminar por el interior de sus calles, ya que aun se conserva parte del trazado islamico.
¿Donde Comer en Daroca?
En daroca dispones de varios restautantes para comer, nosotros cuando fuimos, hicimos un pica pica en el bar, ya que queriamos hacer la cena pronto.
Es aconsejable reservar antes si quieres comer más tranquilo y sin agobios.
Que ver en cerca de Daroca
Daroca puedes disfrutar de una mañana entera y seguramente no te cansaras del pueblo, porque tiene un encanto especial. Nosotros cojimos la vista guiada a las Grullas de Gallocanta, para finalizar el día. En invierno las noches son muy frias, pero si vais con niños más mayores es aconsejable para ellos, ya que puede disfrutar de una vista muy agradable, y escuhar y ver como van las grullas a la laguna.
Fotos de Daroca
Las imágenes que vas a ver a continuación del pueblo de Daroca, son realizadas por mi como fotógrafa de viajes.
Si necesitas alguna de ellas para documentar o para algún proyecto académico puedes hacer uso de ellas.
¿Que te ha precido nuestra vista al pueblo de Daroca?.